Pedagogía digital

Dirigimos nuestra mirada pedagógica hacia las demandas que los entornos tecnológicos harán en el futuro a nuestros hijos. 

El proceso de expansión de la tecnología digital, a la práctica totalidad de ámbitos de la vida humana, seguirá profundizándose en las siguientes décadas.  Ante tal horizonte resulta evidente que en el futuro las mejores oportunidades de adaptación y crecimiento estarán disponibles para quienes hayan conseguido desarrollar capacidades que les permitan no solo valerse de la tecnología sino que además puedan generarla. Es la distinción fundamental entre el usuario y el creador de tecnología.

Nuestra perspectiva pedagógica parte de considerar que la infancia y la adolescencia constituyen el periodo crítico del desarrollo del inmenso potencial humano. Un periodo que, con la mediación adecuada, puede brindarles las herramientas y claves para  enfrentar los desafíos del futuro.

Trabajamos entonces en el desarrollo de competencias digitales con nuestros aprendices con la intención de ofrecerles recursos con los cuales responder a las demandas de los entornos tecnológicos que enfrentarán. 

¿Aún no te decides?

Encuentra el curso de programación o tecnología
a la medida de tu coder para potenciar sus habilidades

Preguntas Frecuentes

Exhibit your accordion section with the box-shadow rounded style

Trabajamos con niños y adolescentes entre 7 y 16 años

No. Los lenguajes de programación con los que trabajamos son extremadamente livianos, resultan ideales para todo tipo de ordenadores. Son además de código abierto.

No. Todas nuestras clases son on-line con un profesor en vivo que enseña a un grupo de máximo tres aprendices.

Los aprendices reciben una hora de clase semanal, según el caso invierten por su cuenta una o dos horas adicionales. Las clases se programan, de común acuerdo entre padres y maestros, entre lunes y viernes, seleccionándose el día de mutua conveniencia. La hora de clase se asigna en la franja que corre de 5:00 a 8:00 p.m.

El valor del curso se realiza en mensualidades. El monto de éstas fluctúa entre los $120.000 (cursos básicos) y los $140.000 (cursos avanzados). Los abonos se realizan a través de DaviPlata o Nequi.

Nuestra tasa de abandono es extremadamente baja (menos del 3%). No obstante, si llega a considerarse necesario, el curso puede cancelarse unilateralmente en cualquier momento sin que se genere ninguna clase de cobro adicional. En tal caso solo se abonan las clases tomadas.

Contáctenos vía telefónica a los números (57) 315 288 82 94 o 315 669 41 51. También puede hacerlo a través de el link de Whatsapp de esta página.

El proceso es extremadamente sencillo. Una vez nos contacte, a vuelta de correo electrónico recibirá un formulario de inscripción. Igualmente un cuestionario dirigido al estudiante que indaga acerca de sus conocimientos e historia. Finalmente se programa una entrevista, a la que pueden asistir los padres, con el maestro y el estudiante a fin de “romper el hielo” y conocer al aprendiz. Ni el proceso de inscripción ni la entrevista tienen costo alguno.